• Inicio
  • Sobre nosotros
  • El lugar
  • Exposiciones
  • Nuestro Patrimonio
  • Proyectos
    • Jardín de Nativas
    • Mu3D
    • Muestras interactivas en el exterior
    • Museos para la Inclusión
    • Paseo de Aves
    • Otros proyectos
  • Recursos
    • #CulturaActiva
    • #QuedateEnCasa
    • Otros recursos
  • Actividades
  • Blog
Museo de Ciencias de Bahía Blanca
  • Inicio
  • Sobre nosotros
  • El lugar
  • Exposiciones
  • Nuestro Patrimonio
  • Proyectos
    • Jardín de Nativas
    • Mu3D
    • Muestras interactivas en el exterior
    • Museos para la Inclusión
    • Paseo de Aves
    • Otros proyectos
  • Recursos
    • #CulturaActiva
    • #QuedateEnCasa
    • Otros recursos
  • Actividades
  • Blog
Museo de Ciencias de Bahía Blanca
toggle menu

CULTURA ACTIVA

+ info

EXPOSICIONES

+ info

EL LUGAR

+ info

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on google
Google
Share on tumblr
Tumblr
Share on email
Email
Share on print
Print

Castelli 3702 · Parque de la Ciudad
Bahía Blanca · B8003APV
Buenos Aires · Argentina
+54 0291 4030209
+54 0291 4030213 (Dirección)
museodecienciasbb@gmail.com
Líneas de colectivo: 509, 512, 517
Parquímetro: No.
Estacionamiento: Libre.

Formulario de contacto

Tu opinión es importante, te invitamos a que nos acerques tus dudas, consultas y/o sugerencias:

👉 CONTACTO

museodecienciasbb

https://linktr.ee/museodecienciasbb

Día Mundial del Agua “ACELERANDO EL CAMBIO” Día Mundial del Agua
“ACELERANDO EL CAMBIO”

El lema en esta fecha trata de acelerar el cambio para resolver la crisis del agua y el saneamiento. 
Y como el agua nos afecta a todos, necesitamos que todos hagamos el cambio. Vos y tu familia, la escuela y la comunidad pueden marcar la diferencia al cambiar la forma en que usa, consume y administra el agua en sus vidas. 
Cuenta una historia antigua, que un colibrí llevaba gotas de agua para apagar un gran fuego. Él estaba haciendo todo lo que podía!!!
 
'Un día en el bosque, estalló un incendio.
Todos los animales corrieron por sus vidas.
Se pararon al borde del incendio, mirando las llamas con terror y tristeza.
Por encima de sus cabezas, un colibrí volaba de un lado a otro hacia el fuego, una y otra vez.
Los animales más grandes le preguntaron al colibrí qué estaba haciendo.
“Estoy volando al lago para conseguir agua para ayudar a apagar el fuego”.
Los animales se rieron y dijeron: “¡No puedes apagar este fuego!”.
El colibrí respondió: “Hago lo que puedo”

#bahiablanca #buenosaires #argentina #museos #museosdeciencias #diamundialdelagua #acelerandoelcambio #crisisdelagua
El 21 de marzo se celebra el Día Internacional de El 21 de marzo se celebra el Día Internacional de los Bosques. El lema 2023, “Bosques y salud”, trata de hacer un llamamiento para cuidar de los bosques y tomar conciencia de la importancia que brindan a la salubridad alimentaria, salud física y mental.
En el marco de esta fecha el Museo de Ciencias participó en el primer encuentro del Observatorio del Caldenal. ¿Te sumás a los siguientes?

#bahiablanca #buenosaires #argentina #museos #museosdeciencias 
#díainternacionaldelosbosques #bosquesysalud
Cerramos el evento con la plantación de un joven Cerramos el evento con la plantación de un joven ejemplar de caldén bajo la ceremonia de un miembro de la comunidad ranquel local, quienes lo consideran su árbol sagrado, y la canción del calden milenario de  autoría de @javierbarriook.
El caldenal: más que la suma de loa caldenes fue El caldenal: más que la suma de loa caldenes fue la propuesta de @asociaciontellus para este primer encuentro del Observatorio del Caldenal. Gracias!
Load More... Follow on Instagram
Proudly powered by WordPress | Theme: brand by Massimo Sanfelice - Maxsdesign